Si te gustan las manzanas, ¡te encantará este bizcocho de manzana sin gluten! Ya verás que no cuesta nada prepararlo y está mmmm… ¡para comérselo!
Ingredientes
• 3 manzanas
• 200 gr de harina sin gluten
• 200 gr de azúcar
• 3 huevos
• 200 gr de margarina vegetal
• 1 sobre de levadura en polvo sin gluten (yo utilizo la del Mercadona porque es sin gluten y los pasteles me quedan muy bien, pero puedes utilizar la que te vaya mejor)
• El zumo de medio limón
• 1 cucharadita de azúcar glas
Preparación
¡Empezamos a preparar este bizcocho de manzana sin gluten! En primer lugar pon la margarina en un cuenco a temperatura ambiente para que se ablande. Después, pela las manzanas, quitando la parte del corazón, y córtalas a dados pequeños. Ponles zumo de limón por encima para que no ennegrezcan.
En segundo lugar, añade el azúcar en el cuenco con la margarina y bátelo con unas varillas eléctricas. Debe quedar cremoso. Cuando ya esté, ve añadiendo los huevos, uno a uno, sin dejar de batir. Es importante que no los añadas todos a la vez y que pongas el segundo cuando el primero ya esté bien mezclado, y así sucesivamente.
Tamiza la harina y añádele el sobre de levadura en polvo, remueve un poco para que se mezcle bien. Seguidamente, añade poco a poco la harina (levadura incluida) al cuenco que contiene la mezcla mientras vas batiendo, hasta que obtengas una masa homogénea.
¡Es hora de añadir las manzanas a la masa! Remuévela un poco para que no queden en la parte superior.
Puedes engrasar con margarina un molde para tartas y bizcochos. Yo he utilizado uno desmoldable de acero inoxidable que va muy bien para después poder sacar la tarta y que te quede de una pieza. Vierte la masa en el molde.
Precalienta el horno de 5 a 10 minutos a 180º y después introduce el molde en el medio del horno. Con el horno a 180º, deja sólo encendida la parte de abajo durante 15 minutos y después enciende las dos, durante 25 minutos. En total son 40 minutos de horneado, aunque depende de cada horno. Cuando ya esté, retira el molde del horno. Cuando el bizcocho esté frío, sácalo del molde y añádele azúcar glas por encima. ¡Y en un plis plas ya tienes tu bizcocho de manzana sin gluten!
19 comentarios
estela
hola me gustaeia saber como puedo suprimir la azucar o cuantos paquetes de edulcorante le pongo muchas gracias
Irene
Hola Estela, la verdad es que no lo he probado sin azúcar, pero yo le pondría la mitad del edulcorante o menos ya que es mucho más dulce. Quizá puedas probarlo también con panela. Si lo pruebas ya me contarás qué tal queda. 🙂 Un saludo
silvia torres
Me interesa, muy bueno el blog, muchas gracias!!!!!!
Irene
Muchas gracias Silvia, me alegra que te guste. 🙂
Imma
Tiene muy buena pinta. Que harina has utilizado?
Irene
Hola Imma, gracias por tu comentario. He utilizado harina sin gluten Mix Dolci de Schär. Un abrazo
elena
Muy buena y fácil la receta. Me parece práctica y sin complicaciones para realizarla. Gracias .
Irene
Gracias por tu comentario Elena, sí es fácil de preparar y queda muy buena! Ya me contarás qué tal cuando la hagas 😉 Un saludo
Heather
Qué buena pinta! Una duda: se podría sustituir la mantequilla por aceite de girasol?
Irene
Seguramente sí, además no utilizo mantequilla sino margarina hecha con aceite de girasol y así no lleva leche 🙂
Maricela
Hola , he hecho el bizcocho y esta riquisimo. He agregado unas cuantas nueces ,ya tengo el acompañante a un cafe con leche por la mañana es mi hora preferida. Gracias
Irene
Hola Maricela, buena idea lo de las nueces, lo probaré la próxima vez que lo prepare. ¡A disfrutar del desayuno! Gracias a ti por el comentario 🙂
Rufi Tomas
Hola hoy he hecho el bizcocho,
estaba muy bueno , lo único que cuando lo he sacado del horno , ha bajado bastante ,estaba con mis dos nietas y todo lo han querido hacer ellas.
Gracias. Saludos.
Irene
Hola Tomas, ¡qué bien que te quedara bueno y que lo pudieras preparar con tus dos nietas, seguro que se lo pasaron genial haciéndolo! Para que no baje recuerda que siempre debes mantener el horno cerrado los primeros 20 o 25 minutos cuando introduces el bizcocho. Si ya lo hiciste entonces quizá sea la harina o la levadura, prueba a cambiarla por otra la próxima vez y a ver qué tal. 😉 Un saludo
Heather
Qué tipo de manzana recomiendas? Gracias!
Irene
Yo utilicé la golden y quedó muy bueno. Un saludo 🙂
Fidel vergsra r
Yo fidel 76 años hace unos cinco años experimento en reposteria hoy tengo en horno tu reseta la hice con harina con gluten rs lo que tenia pero he hecho con harina de arroz integral lo tengo 16 minutos llama abajo horno a gas luego lo cambio por 24 llama arriba gracias por tu receta de ahi cuento
Olga
Hola Irene, muchas gracias por la receta. La he hecho y ha quedado muy buena y esponjosa. Con tu permiso he hecho alguna variación He cambiado el azúcar por 190 gr de azúcar moreno, la margarina por aceite de oliva virgen extra y la levadura química por 17 gr de levadura ecológica de pastelería. Me ha gustado mucho tu web, hace casi un año me diagnosticaron intolerancia al gluten no celíaca y tu web es de gran ayuda. Un abrazo!
Irene
Hola Olga, ¡me alegro mucho que te haya quedado buena!!Gracias por explicar los ingredientes que has utilizado. 🙂 Me hace ilusión saber que te son útiles las recetas que voy publicando, lo hago en mi tiempo libre, es mucho trabajo y se agradece ver que es útil!! 🙂 Un abrazo