¿Hace poco te han diagnosticado celiaquía o sensibilidad al gluten y estás más perdid@ que Alicia en el país de las Maravillas? Con esta guía para “principiantes celíacos” espero ayudarte. Tendrás que interiorizar bastantes conceptos al principio, pero puedes tomártelo como una aventura de aprendizaje que te llevará a tener buena salud, que es lo más importante. ¡Alerta! Estos […]
Leer másRecién diagnosticados
Las personas celíacas recién diagnosticadas, sensibles al gluten no celíacas o que padecen dermatitis herpetiforme tienen muchas dudas: ¿cómo evitar la contaminación cruzada? ¿qué alimentos contienen gluten? ¿los medicamentos llevan gluten? Leyendo los posts de esta sección espero que puedan resolver algunas de ellas, aunque evidentemente antes que nada les recomiendo que consultar a su médico y contactar con una asociación de celíacos para recibir información y ayuda.
Es difícil de diagnosticar la enfermedad celíaca ya que no siempre presenta los mismos síntomas sino que puede presentar diversos. Por un lado, hay una serie de síntomas clásicos que padecen las personas celíacas como diarrea crónica, distensión abdominal (se hincha el estómago), pérdida de peso, vómitos, pérdida del apetito e irritabilidad. Por otro lado, […]
Leer másSi te acaban de diagnosticar celiaquía y quieres conocer qué alimentos puedes comer si eres celíaco, te será muy útil la siguiente lista, en la que podrás conocer qué alimentos no llevan gluten, cuáles podrían llevarlo y cuáles sí lo llevan y que, por lo tanto, debes evitar. Alimentos que puedes comer siendo celíaco: verduras, hortalizas, […]
Leer más